Nombre y apellidos: Magdalena Duran Coll
Teléfono: 649601810 – para consulta puede contactar tanto por teléfono como por mail.
E-mail: magdadurancoll@gmail.com
Ciudad y Comunidad autónoma de consulta: Palma de Mallorca, Islas baleares
Idiomas en los que se ofrece la arteterapia: Español, Catalán e Inglés
Posibilidad de Online: Sí
Web: www.magdaduran.com
Redes sociales: Instagram: @magdaduran, Facebook: @magdadurancrea, YouTube: Magdalena Duran
PRESENTACIÓN |
Como arteterapeuta, acompaño a personas adultas a sanar las heridas de su infancia, sean por maltrato, abusos o trauma, o por el hecho de no haber sido reconocidos por quien son, sino por cómo acataron las demandas parentales y del entorno. Mis valores son el cuidado y el respeto, que ayudan a que las heridas infantiles se puedan transmutar, y a facilitar que se desvele el verdadero potencial creativo de la persona.Tras 24 años de experiencia clínica y docente, he desarrollado el método Empoderamiento Creativo para Profesionales y Docentes, que permite transformar los bloqueos creativos en potencialidades y manifestar el propósito de vida. Se imparte en modalidad presencial y online.Estoy acreditada como arteterapeuta supervisora y didacta por la ATe y la FEAPA, y soy miembro titular de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt).Atiendo en clínica privada en sesiones individuales y de grupo, presencial y online. |
COLECTIVOS DE PERSONAS CON LOS QUE SE TRABAJA: | |
Adultos | Juvenil |
Trauma | Abuso sexual |
Duelo | Violencia machista |
Trastornos de personalidad | Bloqueos creativos |
Orientación profesional/vocacional |
PUBLICACIÓN | AÑO |
Comunicación “Arte Terapia en la educación escolar”, Congrés d’Educació de les Arts Visuals, Terrassa, Barcelona. https://www.magdaduran.com/arteterapia-en-la-educacion-escolar/ | 2005 |
Comunicación: “Después de Scila y Caribdis. Iconografías de la pérdida y el reencuentro”. Publicación del I Congreso Nacional de Arteterapia de la FEAPA, por la Universitat de Girona. Marzo 2010. ISBN: 978-84-615-1610-0. | 2010 |
Comunicación: “Yo te veo, tú me ves. Construyendo la imagen de…nosotros”. Taller experiencial de creación con niños y niñas inmigrantes en la escuela pública, realizado en colaboración con Francesca LLopis y Diana Machado. Publicada por el Congreso Internacional de Intervención Social, Arte social y Arteterapia: De la creatividad al vínculo social., por la Universidad de Murcia, Murcia, 2012. https://digitum.um.es/digitum/handle/10201/90031 | 2012 |
Cartografía Psíquica del Proceso Creativo. Una visión integradora entre la Gestalt y la Arteterapia. Tesina de titularidad presentada ante la Asociación Española de Terapia Gestalt AETG. https://aetg.es/biblioteca/tesinas | 2015 |
La creatividad truncada: El maltrato en la infancia y su influencia en la capacidad creadora. Arteterapia con pacientes neuróticos. Arteterapia. Papeles de arteterapia y educación para inclusión social Vol. 16 (2021): Monográfico: Congreso Internacional ALETHEIA: Arte, arteterapia, trauma y memoria emocional.ISSN-e: 1988-8309 https://revistas.ucm.es/index.php/ARTE/issue/view/3818https://doi.org/10.5209/arte.72391 | 2021 |
TRAYECTORIA PROFESIONAL | HASTA / DESDE | ||
Profesora titular de la Escuela Superior de Diseño y Artes ESDA Llotja, Barcelona | 1993-2016 | ||
Docente del programa SAT de Psicoterapia Integrativa desde el año | 2000-2016 | ||
Conductora de grupos experienciales de arteterapia, en las II Jornades d’intercanvi psicocultural, Facultad de Psicología, Universidad de Barcelona | 2001 | ||
Conductora de Grupo de Arteterapia en el Institut de Gestalt de Barcelona, | 2002-2004 | ||
Profesora de la Escola de Arteràpia del Mediterrani, Barcelona, España. | 2002-2004 | ||
Colaboradora en el programa SAT-EDUCA de formación permanente de educadores, de la Fundación Claudio Naranjo FCN | 2004-2012 | ||
Consulta privada de Arteterapia con adultos | Desde 2005 | ||
Profesora invitada en el Máster de Arteterapia de Metáfora, Barcelona, | 2006-2021 | ||
Curso de Terapias alternativas en Educación Especial, Centro de Profesores y Recursos de Melilla, Melilla | 2007 | ||
Profesora en la Formación de Arteterapia Humanista, Centro El Caminante, Málaga | 2007-2019 | ||
Docente invitada en el Máster de Arteterapia y Aplicaciones del Arte para el Diálogo y la Integración Social, Universidad Pablo Olavide, Sevilla. | 2010 | ||
“L’Art ens dona paraules”, curso de formación permanente de profesorado, en el CRP de San Martí, Barcelona | 2010 | ||
Workshops de Arteterapia y Procesos Creativos, en la Escuela Superior de Diseño y Arte, ESDA Llotja, Barcelona | 2011-2016 | ||
Directora del proyecto “Yo te veo, tu me ves… Construyendo la imagen del nosotros”. Programa de arteterapia para niños inmigrantes en Aula de Acogida de escuelas públicas. Con el soporte del Instituto de Cultura de Barcelona ICUB | 2011-2012 | ||
“Recursos de Arteterapia para Docentes”, curso de formación permanente del profesorado, Institut Integratiu de Barcelona, Asociación Gestalt Educativa | 2013 | ||
Profesora del Máster en Terapias Artísticas y Creativas del ISEP, Barcelona. | 2013-2017 | ||
Conductora taller “Expectativas y miedos en el arte y en la terapia”. II Congreso Nacional de Arteterapia de la FEAPA: Mirada interna, realidad externa, por la Universidad Complutense de Madrid. | 2013 | ||
Profesora de la Formación de Arteterapia del centro “Cetha” de Almería, | 2014-2016 | ||
Profesora del Diplomado de Arteterapia y Mediación Artística del CAE, Puebla, México. | Desde 2014 | ||
Profesora en el Máster de Arte para la Transformación Social. Facultad de Pedagogía de la UB, Barcelona. | 2014-2015. | ||
Conductora Programa “Cartografía psíquica del proceso creativo”. SAT V. Programa SAT de Psicoterapia Integrativa, de la Fundación Claudio Naranjo. Burgos | 2015 | ||
Docente invitada en el Máster Universitario Arteterapia y Educación Artística para la Inclusión Social, UAM (Universidad Autónoma de Madrid) | 2016-2020 | ||
“Procés Creatiu i Autoconeixement”, curso impartido en la UIB (Universidad de las Islas Baleares, en el marco de la Universitat d’Estiu i en el SAC. | 2017-2018 | ||
Profesora en la Formación de Arteterapia Gestalt con perspectiva de Género, Tierra de Alquimias, Madrid | 2017-2022 | ||
Docente en el curso “El arte como terapia en diferentes contextos sociales. Escuela Complutense de Verano. Universidad Complutense de Madrid | 2019 | ||
FORMACIÓN | HASTA / DESDE |
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona | 1980-1985 |
Máster en Aplicaciones Psicoterapéuticas de las Artes, por la Universidad de Barcelona | 2002-2005 |
OTRAS FORMACIONES | HASTA / DESDE |
Formación en Psicoterapia Gestalt, por el Espai de Gestalt de Barcelona | 1994-1998 |
Formación en Psicoterapia Integrativa, por el Programa SAT, del Dr. Naranjo | 1994- 1999 |
Certificación Proceso Fischer-Hoffman, Instituto Hoffman España | 1996 |
Formación en meditación Vipassana, por Ratna Vichitr Dhiravamsa | 1996-1998 |
Creative Arts Therapy with Elderly institutional Setting, UC Berkeley, CA, USA | 2001 |
Psicología y Arte: Arte y Juego, por Centre d’Estudis Metáfora | 2004 |
Utilització dels contes en Art-Teràpia, por Centre d’Estudis Metáfora | 2005 |
Altres estétiques geopolítiques. Aspectes de l’art Contemporani en les perifèries del sistema mundial, Institut de Ciències de l’Educació, Universitat de Barcelona | 2005 |
Coaching Wing Wave, por el Instituto Besser-Siegmund, Hamburgo, Alemania | 2009 |
Basic Pranic Healing Course, Institute for Inner Studies, Inc. | 2010 |
Iniciació a l’Art Contemporani, Museu d’Art Contemporani de Barcelona MACBA | 2011 |
Evidence Based Practice, seminario de Val Huet, Formación continuada ATe | 2013 |
Simposio de Psicología de los Eneatipos Fundación Claudio Naranjo | 2008 |
Arteterapia y Neurociencia del Trauma, Formación continuada ATe | 2013 |
Formación en Constelaciones Familiares, por Antoni Ferragut | 2017 |
Formación de Arteterapia Online – Formato – Acreditada por ATe y Afia | 2020 |
Formación de SEFU Voice, por Katharina felice | 2021 |