Asociada Titular ATe Nº 118

Teléfono: +34 609 860 235 (para pedir cita, enviar mensaje de texto o whatsApp)
E-mail: eglecasagrande.arteterapia@gmail.com
Zona de consulta: Sants; Sant Gervasi-Galvany
Atención a domicilio en situación de movilidad reducida: Sí
Posibilidad de Arteterapia Online: Sí
Idiomas en los que se ofrece la arteterapia: castellano, catalán, inglés, francés
Web: http://arteterapiabarcelona.org
Redes sociales: Instagram: @ed.casagrande; @tercer.espacio.bcn; Facebook: Egle Casagrande
PRESENTACIÓN |
Entiendo la arteterapia como un proceso terapéutico profundo que involucra todo nuestro ser, integrando la dimensión somatosensorial y emocional. Este enfoque puede despertar nuestra creatividad, facilitando una mirada más bondadosa hacia nuestra persona y nuestra psique. Ofrezco acompañamiento terapéutico a través de la arteterapia con una orientación psicodinámica relacional, combinando mi especialización en psicoterapia psicoanalítica con una perspectiva de género y feminismos. Atiendo de forma presencial los lunes, martes y viernes en consulta, y también realizo sesiones online para quienes residen fuera de Barcelona. Si buscas supervisión para tu trabajo clínico, ofrezco sesiones tanto presenciales como online. |
COLECTIVOS DE PERSONAS CON LOS QUE SE TRABAJA: | |
Tratamientos orientados bajo perspectiva de género y feminismos | Duelo migratorio y personas migradas |
Trabajo con personas jóvenes, adultas, mayores y tercera edad | Procesos oncológicos |
Salud mental | Violencia machista |
Trastornos de la alimentación | Riesgo de exclusión social |
Parkinson y parkinsonismos | Comunidad LGBTQIA+ |
Paliativos | Disidencias Sexoafectivas |
PUBLICACIÓN | AÑO |
ACPP. Diada de Sant Jordi. Participación en la Mesa redonda: Un lienzo onírico: Dialogando sobre la creatividad entorno a la obra de Rita Domènech | 2023 |
IV Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA, Hospitalidad y Creación. Formato presencial y online. Carmona. Mesa redonda: Filosofía y creación. La práctica artística como práctica de reflexión y cuidado en la sociedad actual + el papel de arteterapia en la crisis social por el Covid 19. | 2021 |
TRAYECTORIA PROFESIONAL | |
Trabajos en Curso | DESDE/HASTA |
AFANOC, Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña. Intervención y acompañamiento individual con infancia y adolescencia a través de la arteterapia. | 2024-Actualidad |
I Edición de Supervisión a través del Role Play. Co-fundadora y co-coordinadora, formadora y supervisora de la formación del equipo Nadadoras Role Play, dirigido a profesionales de la arteterapia, terapeutas y personal de la salud mental. | 2024-Actualidad |
Grupo de Supervisión a través del Role Play. Formación continuada para arteterapeutas. Co-supervisora | 2024-Actualidad |
ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. Gestiones administrativas. | 2023-Actualidad |
FEAPA, Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia. Coordinadora grupo de trabajo Formación Continua y dentro del equipo de Certificación. | 2023- Actualidad |
APASC, Asociación Catalana de Parkinson Sant Cugat. Intervención y acompañamiento grupal e individual con personas con Parkinson y parkinsonismos a través de la arteterapia. | 2020-Actualidad |
Supervisora de profesionales de la arteterapia de forma individual. Formato online y presencial. | 2019-Actualidad |
TercerEspacio, arteterapia y creación. Co-fundadora y co-directora del centro especializado en arteterapia. Gestión y elaboración de proyectos. En la actualidad, no existe cede física. | 2018-Actualidad |
Centro de arte y arteterapia Metàfora. Docente, Supervisora, Arteterapeuta de grupos dentro de las formaciones en Arteterapia de Máster, Posgrado y cursos introductorios en castellano e inglés. | 2014-Actualidad |
Consulta en la clínica privada, individual y grupal. Formato online y presencial. Arteterapia con personas adultas mayores y adultas jóvenes. Atención a domicilio en situación de movilidad reducida. | 2010- Actualidad |
Trabajos finalizados | DESDE/HASTA |
The Red Pencil. Proyecto de intervención de arteterapia con grupos en escuela secundaria FEST- Col.legi Santíssima Trinitat. | 2022 |
Universidad de Murcia-Docencia en el curso académico en el Máster propio en Terapias Creativas. | 2021-2022 |
IV Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA, Hospitalidad y Creación.Formato presencial y online. Carmona. Integrante de la comisión de organización del Congreso. | 2021 |
Médicos del Mundo, Cataluña. Voluntariado y acompañamiento con grupos de mujeres migradas y personas sobrevivientes de trata. Programas de: Prevención de las violencias machistas a personas recién llegadas; a mujeres en situación de prostitución; hacer visibles las diferentes formas de violencia a través de la educación; Transeducant, gener@ el cambio!: programa educativo y de sensibilización para que mujeres trans tengan igualdad de condiciones en el mercado laboral. | 2017-2019 |
ATe, formación continuada. TERRITORI I y TERRITORI II: el uso de los materiales orgánicos y los rituales. Talleres dirigidos a profesionales de la arteterapia dentro del contexto de desarrollo profesional. | 2017-2018 |
Centro ABB, Centro de Prevención y tratamiento de la anorexia y la bulimia. Intervención de arteterapia con grupos grandes y pequeños con adolescentes y jóvenes en el hospital de día. | 2017-2018 |
ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. Presidencia durante 6 años. Coordinación de la Junta, mejoras en la representación y promoción de la asociación y sus profesionales. | 2018-2023 |
Arteterapia – Secretaria 1era/3era y delegada en la Junta de FEAPA, Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia, durante 5 años | 2018-2023 |
ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. Secretaria general de la ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas, durante 2 años | 2016-2018 |
Centro ABB, Centro de Prevención y tratamiento de la anorexia y la bulimia. Intervención de arteterapia con grupos grandes y pequeños con adolescentes y jóvenes. Prácticas en co-terapia. Programa “Niñ@s en movimiento” | 2014-2015 |
Fundació Finestrelles, Discapacitat Intel.lectual. Intervención de Arteterapia con personas adultas, de forma individual. | 2007-2010 |
Fundación FUPAR. Entidad al servicio de las personas con discapacidad intelectual, la gente mayor y la cultura. Grupos de arteterapia en co-terapia | 2007-2009 |
Escuela Nacional de Bellas Artes “Prilidiano Pueyrredón” (Actual Universidad Nacional de las Artes, U.N.A.) Docencia universitaria, Cátedra de “Fundamentos Visuales” en la Licenciatura de Bellas Artes | 1996-1998 |
Taller “D.Marina”, espacio privado. Docencia de artes visuales: Talleres de técnicas de artísticas dirigidos a personas adultas e infantes. Tutorías artísticas: Acompañamiento en el desarrollo del objeto artístico, formal y de mensaje, de manera individual. | 1992-1997 |
FORMACIÓN | DESDE/HASTA |
Máster de Perfeccionamiento en Psicoterapia Psicoanalítica, Asociación Catalana de Psicoterapia Psicoanalítica, ACPP. 60 créditos. | 2021-2023 |
Diplomatura en Arte y Géneros: Una aproximación desde la curaduría y la mediación cultural, Universidad del Museo Social Argentino, UMSA. dirigido por Kekena Corvalán. 79hs lectivas. | 2022 |
Formación de Supervisor/a en Arteterapia, prácticas de supervisión en grupos reducidos de alumnas; teoría llevada a cabo por Carles Ramos y Val Huet. Centro de Arte y Arteterapia Metàfora. 82hs lectivas. | 2016-2017 |
C.A.T.T. Level II (Children’s Accelerated Trauma Technique), impartido por Carly Raby. Luna Children’s Charity. 15hs lectivas | 2013 |
XI Curso (2da edición) de Educadores en Obesidad infantil. Programa: “Niñ@s en Movimiento”, por el Servicio de Pediatría del Hospital Universitario Vall d’Hebron y la Cátedra de Pediatría de la Universidad Autónoma de Barcelona. 3,6 créditos. | 2011 |
Máster en Arteterapia, Aplicaciones Psicoterapéuticas de la Práctica Artística, Universidad de Barcelona con colaboración de Metàfora, Centro de Arte y Arteterapia. 118 créditos. | 2009-2006 |
Título homologado a Licenciada en Bellas Artes, Profesora Nacional de Pintura, Instituto Universitario Nacional del Arte (Argentina). | 1994-1990 |
OTRAS FORMACIONES | AÑO |
Formación en la Práctica Informada del Trauma y las Terapias Expresivas, Nivel I. Con la Dra Cathy Malchiodi y Elizabeth Watson. Instituto Cuatro Ciclos. | 2023 |
2da Edición de Supervisión Basada en el Arte, Protocolo “El Duende”, con Abbe Miller. Organizado por ANeM. Avalado por ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas y Metàfora Arteterapia. | 2023 |
1era Edición Curso Bianual teórico-práctico de Supervisión en Arteterapia, dirigido por Montse Montaner Abenza. Certificado por ATe, Asociación Profesional Española de Aretetrapeutas. Formato online. 74hs lectivas. | 2021-2023 |
Rueda de Sueños, teoría y práctica, conducido por Montse Montaner Abenza. | 2017-2023 |
IV Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA, Hospitalidad y Creación, FEAPA, Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia, Palacio de los Briones, Universidad Pablo de Olavide. Carmona. | 2021 |
Participación grupo de estudio teórico-práctico de Supervisión Psicoanalítica, con Rosa Royo. 45 horas | 2020-2021 |
Formación en Arteterapia Online, avalada por AFIA, Foro Iberoamericano de Arteterapia y ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. 12hs lectivas. | 2020 |
IV Jornadas Nacionales de Investigación en Arteterapia, “Tejer Redes para Afrontar Retos”, invitada especial Val Huet. ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. 13hs de asistencia. | 2020. |
Curso de formación de Supervisoras, dirigido por Sibylle Cseri. Certificado por la ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. 27hs lectivas. | 2019 |
Seminario Intensivo de Arteterapia y Trauma, con Cathy Malchiodi. Instituto Cuatro Ciclos. 8hs lectivas. | 2019 |
I Edición de Supervisión Basada en el Arte, Protocolo “El Duende”, con Abbe Miller. organizado por ANeM y DINSART. Avalado por ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas y Metàfora Arteterapia. | 2019 |
“Ilustración del espíritu”, Taller, realización y exposición de mural ilustrado, con Jaime Vielma Moreno. Universidad UAM Azcapotzalco (México), en Atelier de Cora Egger | 2019 |
Formació: Tràfic amb finalitats d’explotació sexual, en el marc del projecte “Fem visibles les violències masclistes”. Metges del Món i Departament de Treball, afers Socials i Famílies, Generalitat de Catalunya. 17hs lectives. | 2019 |
SummerLAB2019: Trastorno por Déficit de Naturaleza, Pedagogías Invisibles, Madrid | 2019 |
V Jornada Educativa Joan Brossa: La clau de la clau, Fundació Joan Brossa, Barcelona. 5 horas. | 2019 |
Seminario de Psicoterapia Relacional, impartido por Montse Montaner Abenza. Avalado por la ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. 8hs lectivas. | 2018 |
Trànsit: promoción de la salud de las personas trans, sesión clínica impartida por Rosa Almirall. Instituto Superior de Estudios Psicológicos, ISEP, Barcelona | 2018 |
Orientación profesional para Artistas Visuales, por Jaime López. Asociación Arte Sostenible. 12hs lectivas. | 2018 |
Taller de fotografía terapéutica y participativa para profesionales de la arteterapia, impartido por David Viñuales. Instituto 8 | 2018 |
Taller teórico-práctico “La sabiduría de los sueños”, con Lene Handberg, Semrig Thablam Rajham (UD). Casa del Tibet | 2018 |
Diálogos con la materia II: Taller de experimentación plástica, impartido por Diego Mallo. ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas | 2018 |
El cuerpo que dibuja, impartido por Sonia Esplugas y María Jesús Olivos. ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas | 2018 |
Ongoing group “Trilogía 2017”, 5Ritmos de Movimiento hacia la Conciencia, impartido por Alain Allard. La Caldera. 39 hs prácticas | 2017 |
La vida secreta de los objetos, impartido por Yael Karavan. Butoh, Mimo, Performer. Espai Air. 12 horas. | 2017 |
III Jornadas Nacionales de Investigación en Arteterapia: Abriendo caminos para generar evidencia, invitada especial Lynn Kapitan. ATe, Asociación Profesional Española de Arteterapeutas. Recinto Modernista Hospital de Sant Pau. | 2017 |
III Jornada Educativa Joan Brossa: Transvers-arts. Fundación Joan Brossa, Barcelona. 6 horas. | 2017 |
IV Jornadas de Psicoanálisis Relacional, Mentalización: Avances y Aplicaciones clínicas en diálogo con la perspectiva relacional, con la presencia de Peter Fonagy, Alejandro Ávila, Joan Coderch, Juan José Martínez Ibañez, carlos Rodríguez Sutil, entre otros. Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León, Universidad de Salamanca. 12hs lectivas. | 2016 |
Radical-ment Feministes. Jornades Feministes. Xarxa Feminista, Campus de la UPF | 2016 |
9a Performance 24horas de Arte en Vivo, “Vivir en Plenitud Tiene Sentido”, con Jaime Vielma Moreno. Labor Arteterapia y Salud Mental y La Casa Amarilla. 24 horas. | 2016 |
JAM de Collage, impartido por MAX_O_MATIC, Max Tuja. Museu d’Art Contemporani de Barcelona, MACBA. 12 horas | 2015 |
Fotografía de objetos en plató, impartido por Jovan Horvath. Centre Cívic Pati Llimona | 2014 |
Técnicas antiguas al laboratorio de fotografía, impartido por Francisco Gómez. Centre Cívic Pati Llimona | 2014 |
Laboratorio fotográfico blanco y negro para principiantes, impartido por Carlos Maldonado. Centre Cívic Pati Llimona | 2014 |
I Jornadas Nacionales de Investigación en Arteterapia, “Descubriendo la actitud investigadora del arteterapeuta”. Asociación Profesional Española de Arteterapeutas, ATe | 2013 |
Ier Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA, “Las voces de la profesión y sus campos de Intervención”. Centro Cultural La Mercé, Girona. | 2010 |
De la paraula a la imatge. La poesía visual com a discurs poètic alternatiu. Museu d’Art Contemporani de Barcelona, MACBA. 15 horas. | 2010 |
L’art després dels feminismes. Cap a una historiografía postfeminista de l’art contemporani. Museu d’Art Contemporani de Barcelona, MACBA y Universidad de Barcelona. 8 horas. | 2008 |
Descentrats. Altres relats del conceptualisme (argentí i llatinoamericà). Museu d’Art Contemporani de Barcelona, MACBA y Universidad de Barcelona. 8 horas. | 2006 |
Seminario de Artes Multimedia: Instalaciones (macro-micro), Performances, Happennings, Acciones, Videoarte, impartido por Alfredo Portillos. Actual Universidad de las Artes, U.N.A. | 1995-1993 |
Seminario teórico práctico de filosofía, artes visuales y psicoanálisis, impartido por María Licciardo. Actual Universidad de las Artes, U.N.A. | 1995-1993 |
Taller de Litografía, impartido por Lucrecia Orloff | 1994 |
Taller de Serigrafía, Universidad de Buenos Aires | 1994 |