Asociada Titular ATe Nº 158

Teléfono: +34 696 29 88 90 (Contacto indistinto, por mail o teléfono)
E-mail: rmart@rociomaciasaea.org
Ciudad y Comunidad autónoma de consulta: Barcelona. Catalunya
Idiomas en los que se ofrece la arteterapia: Castellano, catalán e inglés
Posibilidad de Online: Sí
Web: https://rociomaciasaea.org/. https://itinerantesweb.wordpress.com/
Redes sociales:
IG: @elperrovuelart @colectivoitinerantes
FB: https://www.facebook.com/Itinerantes.AT/
PRESENTACIÓN |
Soy licenciada en Bellas Artes y en Humanidades. Durante casi treinta años he combinado la práctica artística con la educación. Como artista, siempre he conocido las posibilidades de autoconocimiento que la creación nos ofrece. Como formadora, he conocido la enorme necesidad que todas las personas tenemos de trabajar nuestras emociones, y he podido experimentar de primera mano los cambios que se producen en el estado de ánimo sólo por el hecho de estar en contacto con determinados materiales. Por este motivo decidí formarme como arteterapeuta, realizando estudios de postgrado y máster que he complementado con seminarios de especialización en aspectos como la mediación y resolución de conflictos, el tratamiento del género, la diversidad, la neuroeducación o la gestión del duelo. La arteterapia es, de hecho, una síntesis de mis dos perfiles profesionales. Estoy absolutamente convencida de que el arte nos facilita el acceso al conocimiento, a la vivencia de las propias emociones y al desarrollo de nuestras capacidades. Quizás, simplemente, nos ayuda a vivir mejor. La salud mental de cada persona revierte en la de todas, así que creo que es fundamental cuidar de nuestro estado emocional: en este sentido, la arteterapia es uno de los recursos más útiles que tenemos a nuestro alcance. |
COLECTIVOS DE PERSONAS CON LOS QUE SE TRABAJA: | |
Infantil | Tercera edad |
Juvenil | Oncología |
Adultos | Transtornos de la alimentación |
Menopausia | Identidad de género |
Familia | Duelo |
Violencia machista | Enfermedad de Parkinson |
PUBLICACIÓN | AÑO |
Interferencias: Un análisis de las conexiones entre el proceso creativo del artista y el del usuario de Arteterapia. Tesina de final de Máster. Publicada en Inspira: Ate Inspira https://ateinspira.wordpress.com/ | 2018 |
Colaboración en eI Congreso Internacional de Terapias Artístico Creativas. Puerto Rico. Participación en la mesa redonda sobreArteterapia en tiempos de pandemia. | 2022 |
¿Podéis oírme? Una experiencia con grupos de formación híbrida (online/offline) en arteterapia. Ponencia para el IV Congreso Nacional del Arteterapia Feapa. Publicada en FEAPA: http://feapa.es/actas-del-iv-congreso/ | 2021/2 |
TRAYECTORIA PROFESIONAL | HASTA / DESDE |
Arteterapeuta en grupos de infancia y adolescencia en edad escolar. Diversas escuelas e institutos bajo la coordinación del Ajuntament d’Esplugues de Llobregat. | 2022 |
Secretaria de FEAPA Federación Española de Asociciones de Arteterapia | 2022 |
Arteterapeuta en consulta privada. | 2017/2021 |
Conductora y tutora de grupos de estudiantes de Postgrado en Arteterapia. Teoría de la Arteterapia y Grupos experienciales. Atención presencial y online. Metàfora. Barcelona. | 2019/2021 |
Co-fundadora del del colectivo de arteterapeutas Itinerantes | 2019/2021 |
Docente de AED (Atención Educativa Domiciliaria). Atención a adolescentes en baja temporal por enfermedad. Dpt. d’Educació. Generalitat de Catalunya. | 2019 |
Arteterapeuta en atención a infancia en contexto escolar. EIP Gitanjali. Badalona. | 2016/2019 |
Arteterapeuta en atención a pacientes de Enfermedad de Parkinson. ACAP Associació Catalana per al Parkinson. Barcelona. | 2015/2017 |
Mediadora escolar y formadora en Mediación y Resolución de Conflictos. Escola El Cim. Vilanova i la Geltrú. EOI El Prat. El Prat de Llobregat. Centro Creare para la Salud Mental Infantil Voluntariado en formación y atención emocional a la infancia y la adolescencia. Parroquia de La Habana Vieja. La Habana. Cuba. | 2004/2018 2004 1996 |
FORMACIÓN | HASTA / DESDE |
Master en Arteterapia. Metàfora Centre d’estudis d’Artteràpiahttps://metafora-arteterapia.org/ | 2014/2017 |
Licenciada en Humanidades. Universitat Pompeu Fabrahttps://www.upf.edu/ | 1997/2001 |
Licenciada en Bellas Artes. Universitat de Barcelonahttps://www.ub.edu/web/ub/ca/ | 1988/1993 |
CAP (Certificado de Aptitud Pedagógica) ICE dela UBhttps://www.ub.edu/web/ub/ca/recerca_innovacio/recerca_a_la_UB/instituts/instituts/ice.html | 1993 |
AICLE Avanzado (Aprendizaje integrado de contenidos y lenguas extranjeras) DOQUAhttps://www.doqua.cat/ | 2020 |
Profesora de Español como Lengua Extranjera IH + IL3 (UB)https://ihspain.com/spanish-school-barcelona/https://www.il3.ub.edu/ca/estudiants | 2017 |
OTRAS FORMACIONES | HASTA / DESDE |
Neuroeducación y Creatividad en el aula DOQUAhttps://www.doqua.cat/ | 2022 |
La cultura y las artes en la base de los proyectos educativos. MUTARE Educació. Barcelona.https://fundaciocarulla.cat/mutare/ | 2019/2022 |
Arteterapia Online FORMATOhttps://www.arteterapiaonline.com/ | 2020 |
Tratamiento del duelo en el contexto educativo. Fundació Aves Barcelona.https://www.avesgams.org/ | 2017 |
Identidad de Género en La infancia y la Adolescencia UIMP http://www.uimp.es/ | 2017 |
Recursos organizativos y didácticos para atender la diversidad. ICE de la Universitat de Barcelona.https://www.ub.edu/web/ub/es/recerca_innovacio/recerca_a_la_UB/instituts/instituts/ice.html Programa de Mediación Escolar y Resolución de Conflictos SECCAT http://www.escolacristiana.org/ Intervención Social en Marginación Fundació Pere Tarréshttps://www.peretarres.org/ | 2007 2004 1997 |