Asociada Titular ATe Nº 211

Teléfono: (521)3310081441 preferible vía whatsapp ó vía e-mail
E-mail: july.fdez@gmail.com
Ciudad y Comunidad autónoma de consulta: México o Estados Unidos
Idiomas en los que se ofrece la arteterapia: Castellano
Posibilidad de Online: SÍ
PRESENTACIÓN |
La Arteterapia es una herramienta que nos invita a crear nuevos caminos hacia nuestro autoconocimiento. Descubre, crea y manifiesta tu personalidad y sentimientos a través de los materiales artísticos, de la reflexión e introyección, creando nuevos caminos para manifestar tus emociones dentro de un ambiente sano y seguro. |
COLECTIVOS DE PERSONAS CON LOS QUE SE TRABAJA: | |
Infantil | Riesgo de exclusión social |
Adultos | Discapacidad motriz e intelectual, genética, de nacimiento o adquirida; cualquier rango de edad. |
Tercera edad | Salud mental |
Feminismos | Riesgo de exclusión social |
Trastornos de la alimentación |
PUBLICACIÓN | AÑO |
Arteterapia y Duelo: el uso de materiales artísticos como medio de expresión de la rabia | 2009 |
TRAYECTORIA PROFESIONAL | HASTA/DESDE |
Profesora de la Asignatura “Enseñanza Artística para el niño hospitalizado” en el Diplomado “Pedagogía hospitalaria” por parte de Secretaría de Educación Pública (SEP), en Guadalajara; México. | 2010 |
Arteterapeuta en sesiones privadas de arteterapia, adultos, personas con discapacidad y 3ª. Edad. | 2011- actual |
Arteterapeuta y profesora de arte para pacientes pediátricos con discapacidad, talleres grupales e individuales en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón Occidente, en Guadalajara; México. | 2012-2019 |
Arteterapeuta en Taller semanal de Arteterapia para trabajadores de 3ª. Edad en la asociación civil ENTRE HUMANOS A.C, en Guadalajara, México. | 2013-2018 |
Facilitadora de clases de danzas circulares para adultos con discapacidad intelectual y público en general en CENTRO JOCE, centro educativo para personas con discapacidad intelectual, Guadalajara, México. | 2013-2021 |
Docente de Arteterapia y Danzas Circulares dentro de la Licenciatura de Psicología en ITESO, Universidad Jesuita; Guadalajara, México. | 2019-2020 |
Ponente conferencista en el Congreso “Seguridad en el Paciente Pediátrico y Cuidados Paliativos” con el tema “Arteterapia en cuidados paliativos”, Hospital Civil de Guadalajara, México | 2020 |
Realización de talleres artísticos para personas con Discapacidad y verificación y cuidado de las exposiciones artísticas para lograr ser inclusivas como Encargada de Área de Inclusión en el Departamento de Educación del Museo Cabañas, Guadalajara; México. | 2019-2020 |
Arteterapeuta en el Taller semanal de Arteterapia para personas de la 3ª. Edad, en la Residencia VILLA PLATA, Zapopan, México. | 2021 |
Docente de Arteterapia y Danzas Circulares en el Diplomado en Educación Emocional de CUIDARTE A.C. México | 2020-Actual |
Realización de talleres artísticos para personas con Discapacidad para el departamento de Adaptive Parks and Recreation en Hidden Creek Community Center; Hillsboro, Oregon. | 2023 – Actual |
FORMACIÓN | HASTA/DESDE |
Licenciatura en Nutrición. Universidad del Valle de Atemajac. https://www.univa.mx/ | 1997-2001 |
Maestría en Nutrición Clínica Universidad del Valle de Atemajac. https://www.univa.mx/ | 2002-2004 |
Máster en Arteterapia, aplicacions psicoterapèutiques de la práctica artística Metáfora. Universitat de Barcelona https://metafora-arteterapia.org/ | 2006-2009 |
OTRAS FORMACIONES | HASTA/DESDE |
Profesional Medio en Pintura Universidad de Guadalajara http://www.cuaad.udg.mx | 2004-2006 |
Curso de Especialización en Ilustración para publicaciones infantiles y Juveniles EINA, Escola de Disseny i ArtBarcelona, España https://www.eina.cat/es | 2009 |
Educadora en Obesidad Infantil “Niñ@s en movimiento” Hospital Vall d’Hebron; Barcelona, España. https://anem.org.es/ | 2007 |
Facilitadora de Danzas Circulares y de Paz México, distintos talleres y cursos. | 2013-2021 |
Moon Mother certificada Nivel II por Miranda Grey México https://wombblessing.com/es/ | 2016-2017 |