Nombre y apellidos: Garazi de Ayala Barguilla
Teléfono: 679318495
E-mail: garazide@gmail.com
Ciudad y Comunidad autónoma de consulta: Vitoria-Gasteiz (País Vasco) Miranda de Ebro (Burgos)
Idiomas en los que se ofrece la arteterapia: castellano y euskera
Posibilidad de Online: Sí
Redes sociales:
Instagram: @garaziarteterapia
Linkedin: www.linkedin.com/in/garazi-de-ayala-barguilla-02a29647
COLECTIVOS DE PERSONAS CON LOS QUE SE TRABAJA: | |
Infantil | Riesgo de exclusión social |
Juvenil | Prisiones |
Adultos | Salud mental |
Tercera edad | Violencia machista |
TRAYECTORIA PROFESIONAL | HASTA / DESDE |
Arteterapeuta en un Grupo de apoyo a familiares cuidadores de personas afectadas de DCA. ATECE. Asoc. Daño Cerebral Adquirido. Vitoria-Gasteiz | Actualmente/2014 |
Arteterapeuta. Acompañamiento grupal e individual en grupo de desarrollo personal. Centro Creciendo. Vitoria-Gasteiz | Actualmente/2020 |
Profesora de Educación Plástica y Visual en Secundaria y FPB-PCPI. Geroa Waldorf Eskola/Fundación Educativa Escolapias/ Egibide-Arriaga | Actualmente/2010 |
Facilitadora de procesos creativos y monográficos de técnicas artísticas. Espacios de creación para población de 3-12 años y en grupos de personas adultas a partir de 20 años Centro Armonía. Miranda de Ebro | Actualmente/2019 |
Cofundadora y colaboradora de Awake-Gasteiz. Proyecto sin ánimo de lucro que promueve la educación emocional y el desarrollo personal de jóvenes a través de talleres vivenciales y seguimiento individual. Asoc. AWAKE GASTEIZ Jóvenes conquistando su poder personal. Vitoria-Gasteiz (voluntariado) | 2021/2013 |
Arteterapeuta en un Grupo de apoyo a residentes HOGAR ALAVÉS. Residencia de Salud Mental | 2020/2019 |
Profesora de Creatividad Infantil (5-11 años) Generadora de espacios de experimentación creativa a través de distintas técnicas artísticas y corrientes de la historia del arte Escuela de Artes y Oficios de Vitoria-Gasteiz | 2020/2019 |
Arteterapeuta acompañante de procesos creativos en el Centro Penitenciario de Zaballa. Proyecto “Desaislando con arte y baile” subvencionado por la Fundación Vital. Asoc. Samsara. Nanclares de la Oca | 2020 |
Educadora en Arte y Manualidades. Extraescolares de arte, experimentación creativa e introducción a distintas técnicas. (5-12 años) Varios centros escolares. Vitoria-Gasteiz | 2020/2014 |
Arteterapeuta en Grupo de autoconocimiento y gestión emocional en FPB Fundación Educativa Escolapias. Vitoria-Gasteiz | 2018/2014 |
Acompañamiento en Conocimiento personal y orientación en el descubrimiento de talentos. Proyecto Genera30. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz | 2017 |
Arteterapeuta en un Grupo de apoyo a personas afectadas de DCA. ATECE. Asoc. Daño Cerebral Adquirido. Vitoria-Gasteiz | 2014 |
Arteterapeuta en un Grupo con población en situación de exclusión social, dentro de un programa de adicciones y patología dual 1 grupo abierto semanal y 3 individuales semanales. (prácticas) Comisión Anti-Sida de Álava. Vitoria-Gasteiz | 2013/2012 |
Arteterapeuta en un Grupo de profesionales (integradores/educadores sociales y de calle), con el objetivo de generar un espacio de autocuidado y de prevención de agotamiento profesional 1 grupo mensual. (prácticas) Comisión Anti-Sida de Álava. Vitoria-Gasteiz | 2013/2012 |
Arteterapeuta en atención individual y grupal semanal a socias afectadas de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica.(prácticas) ASAFIMA Asociación Alavesa de Fibromialgia. Vitoria-Gasteiz | 2011/2010 |
Asistente en taller de arte y expresión con niños y adultos ARAZOAK Asociación alavesa de Autismo y otros Trastornos Generalizados del Desarrollo (voluntariado) | 2010 |
Educadora de Museo –Departamento de Educación- Creación de dossieres y zona de documentación, formación del profesorado en las posibilidades educativas del arte, creación y desarrollo de visitas guiadas, talleres y otras actividades del departamento para distintos públicos. Centro Cultural MONTEHERMOSO/ARTIUM Centro de Arte Contemporáneo de Vitoria-Gasteiz | 2010/2008 |
FORMACIÓN | HASTA / DESDE |
Licenciada en Bellas Artes Facultad de BBAA , UPV-EHU. Leioa | 2007/2002 |
Certificado de Aptitud Pedagógica UPV-EHU | 2008/2007 |
Máster en Arteterapia. Psicoterapia por el arte idEC Universitat Pompeu Fabra. Barcelona | 2013/2011 |
Postgrado de Formación Psicosocial. Aprendizaje del liderazgo, la dirección de equipos y la consultoría grupal. idEC Universitat Pompeu Fabra. Barcelona | 2013/2011 |
OTRAS FORMACIONES | HASTA / DESDE |
Historia del Arte a través de las mujeres artistas. II edición Universidad de Burgos | 2020 |
Respuesta Artística de Arteterapeutas. Centro Metáfora en colaboración con Ate | 2020 |
“Lo Femenino” Seminario Psicoanalítico a cargo de Margarita Amigo | 2020/2019 |
“ANDRAGIZONAK”. Formación para el desmontaje de género. Asoc. On:giz/Ez:berdin https://ongiz-ezberdin.org/ | 2019 |
La Mirada Feminista: Perspectivas feministas en las producciones artísticas y las teorías del arte. Museo de Arte Contemporáneo Artium | 2019 |
Conceptos Base en Psicoanálisis. Asociación Psicoanalítica de Madrid. CPN https://apmadrid.org/ | 2018/17/16 |
La fotografía como herramienta terapéutica. Ate | 2015 |
Psicopatología Psicoanalítica a través del cine. “Violencias” Asociación Psicoanalítica de Madrid. CPN https://apmadrid.org/ | 2014 |
Marionetas Y Terapia: El Títere y el Objeto, Médium Y Mediador a cargo de Rene Baker. UPV-EHU Tolosa | 2013 |
Postgrado en Arteterapia Centro Metáfora en colaboración con idEC Universitat Pompeu Fabra. Barcelona https://metafora-arteterapia.org/ | 2011/2010 |
Jornadas de Producción Cultural Crítica en la Práctica Artística y Educativa Actual. MUSAC (León) y La Casa Encendida (Madrid) | 2010 |