E-mail: carmenmenendez@psicoterapia-afart.com
Telf: 636 944 660
Zona de consulta: Madrid capital. Presencial y online
Áreas de especialización en arteterapia: Infantil, Familia, juvenil, adultos, personas en riesgo de exclusión social, prisiones, oncología, salud mental, adopción o acogida de menores, trastornos de alimentación.
Idiomas en los se ofrece la arteterapia: español
Formación:
Master Universitario en Arteterapia y Mediación
Plástica. Universidad de Murcia. www.terapiascreativas.org/
Especialización en Psicología y Psicoterapia de Grupo: Modelo de Grupo Operativo. Area3 www.area3.org.es/
Psicopatología Clínica e Intervención Comunitaria. Escuela de Salud Mental de la Asociación Española de Neuropsiquiatría.
www.aen.es/escuela-de-salud-mental/
Formación completa en Psicoanálisis (3 años) Centro Psicoanalítico de Madrid www.centropsicoanaliticomadrid.com
Otras formaciones:
Experto en Psicoterapia Psicoanalítica Instituto Salud Mental Quipú
www.quipuinstituto.com/
Experto en Psicoterapia de Grupos Instituto Salud Mental Quipú
www.quipuinstituto.com/
Especialista en Psicoterapia Psicoanalítica con
niños y adolescentes. Instituto Salud Mental Quipú
www.quipuinstituto.com/
Facultad de Bellas Artes Universidad Complutense de Madrid
Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid
Trayectoria profesional:
Carmen Menéndez ha trabajado desde hace más de 30
años en el ámbito educativo, en el psicosocial y en el
sanitario.
Actualmente trabaja como psicoterapeuta en
consulta privada en Afart, actividad que combina con su
trabajo en el Instituto Psiquiátrico Montreal de
adolescentes y jóvenes. En ambos centros atiende a
menores, jóvenes, familias y grupos, además de conducir
desde hace unos años un Grupo Multifamiliar (GMF).
Formadora en diferentes instituciones, entre ellas: Máster
de Psicoanálisis Clínico de la Universidad de Salamanca,
QUIPU Instituto de Formación en Psicoterapia
Psicoanalítica y Salud Mental, Máster de Arteterapia para
la intervención social, clínica y psicoeducativa de
Granada.
También es psicoterapeuta colaboradora de
Metáfora, Máster de Arteterapia IDEC/UPF y supervisora
de profesionales del ámbito del Arteterapia en
instituciones y en atención privada.
Algunas experiencias profesionales previas:
Clínica San Miguel de Madrid, Hermanas Hospitalarias. Enfermedad
mental severa. Servicios Sociales, zona Norte de C. de
Madrid.
Grupos de 3ª edad. Proyectos humanitarios en
Honduras y Paraguay a través de la Fundación Nacar: en
Paraguay, apoyo a niñas-mamás víctimas de violencia
intrafamiliar; en Honduras, apoyo a familias y menores en
extrema pobreza.
Terapia grupal e individual a través del Arte en la Asociación APRAM, para la prevención, reinserción y atención de la mujer.
Talleres grupales de Arte, Creación y Salud en la prisión de Soto del Real de
Madrid. Grupos de hombres y mujeres presos, con diferentes perfiles y problemáticas.
Ha trabajado en el ámbito educativo durante más de 10
años, en Educación Primaria y Secundaria.
Ha participado y coordinado varios proyectos
profesionales vinculados con la producción artística y la
creatividad.
Web: www.psicoterapia-afart.com/acerca-de/
Publicaciones:
Sobre Narcisismo, Instituciones… “Desde el tren…” Artículo en revista Revista web del Centro Psicoanalítico de Madrid, 2017
“Entrecruzadas entre Psicoanálisis y Arte Contemporáneo” Artículo en revista Revista web del Centro Psicoanalítico de Madrid 2016
“Arteterapia en un Hospital de Día con adolescentes” Artículo en revista Inspira, revista de la ATE 2015
“Arteterapia en rehabilitación psicosocial” Artículo en revista Informaciones Psiquiátricas Nº20, 2010
“Objeto-Sujeto-Objeto” Arteterapia con mujeres en prostitución Artículo en revista Encuentros con la expresión. Imágenes en Arteterapia,
recorridos del inconsciente. Nº 2, 2009
“Arteterapìa: La fotografía como diario de vida” Artículo en revista Revista Intersubjetivo nº 9.2 2008
“La fotografía como diario de vida” Artículo en revista Papeles de Arteterapia y educación artística para la inclusión social nº 3, 2008